A través de un informe la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), alertó que las secuelas de la pandemia por Covid-19 se prolongarán en la región más de lo estimado, escenario del que no escapará México, pues se espera que regrese a niveles pre-pandemia en el 2025.
Sin embargo, Bárcena observó rasgos positivos de la respuesta del gobierno de López Obrador a la crisis económica, mencionando la política de transferencias a 21 millones de ciudadanos, entre ellos a más de 10 millones de mujeres. “Ese es un impulso importante al consumo”.
También evaluó con optimismo otros indicadores como el crecimiento de las remesas, el superávit comercial y el hecho de que no se hayan caído los ingresos tributarios a diferencia de otros países: “Eso le da al gobierno de México un mayor margen de acción”, dijo la secretaria de Cepal.
De igual forma destacó la recuperación del mercado laboral y aseguró que el plan de infraestructura también es importante, pues supone la creación de 200,000 nuevos empleos, enfatizando agregar la apertura laboral a mujeres.
Con información de: La Política Online
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno declara alerta roja en Quintana Roo por huracán “Delta”