En conferencia de prensa realizada durante la mañana de este viernes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la capital retrasará una semana su transición de semáforo rojo a naranja.
De acuerdo con Sheinbaum, se tiene previsto que la transición ocurra hasta el día 29 de este mes, permitiendo la reanudación de más actividades económicas y, en caso de ser necesario se estarían anunciando más apoyos económicos a la población.
“La ciudad permanece para la próxima semana en Semáforo Rojo en transición al anaranjado, eso significa que las actividades que habíamos anunciado que abrirían la próxima semana no van a poder abrir. Vamos a esperarnos para poder seguir disminuyendo contagios”, detalló Sheinbaum.
TE PUEDE INTERESAR: Por segundo mes consecutivo, homicidio doloso y otros delitos a la baja: Alfonso Durazo
La jefa de Gobierno, exhortó a la ciudadanía para ser responsables, mantener las medidas preventivas como el uso de cubrebocas o caretas, el uso de la sana distancia y quedarse en casa.
#EnVivo ▶️ #Videoconferencia de prensa. La semana que entra seguimos en semáforo rojo en transición a naranja, por lo que sólo se permiten las actividades autorizadas hasta esta semana. #ProtégeteYProtegeALosDemás https://t.co/zMEPlGTCT7
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 19, 2020
Respecto al número de hospitalizados por COVID-19, Sheinbaum detalló que hasta hoy hay 4 mil 213 personas hospitalizadas y menos de mil están intubados, con una ocupación hospitalaria del 65 por ciento.
Actividades que tendrán que esperar
En cuanto a los sectores que permanecerán cerrados durante la semana del 22 al 28 de junio, están los mercados sobre ruedas, tianguis y bazares (exceptuando bienes esenciales), restaurantes (solo se permite servicio para llevar), centros comerciales, tiendas departamentales, hoteles, centro histórico y servicios religiosos.
En cuanto a las actividades que están permitidas son los servicios de salud, de emergencia y de seguridad, comercio de abarrotes y alimentos, logística y servicios de transporte, sector primario agricultura y ganadería, comercio digital por aplicaciones, minería, construcción, fabricación de transporte, producción de cerveza, industria de manufactura, comercio de barrio, servicios profesionales, científicos y técnicos.
TE PUEDE INTERESAR: Supervisa AMLO rehabilitación del Hospital General ‘Dr. Carlos Calero Elorduy’, en Cuernavaca.