El municipio de Ecatepec graduó a 300 estudiantes de la Escuela de Manejo para Mujeres, programa impulsado por la presidente honoraria del DIF municipal, Esmeralda Vallejo, con apoyo del alcalde Fernando Vilchis.
El objetivo es empoderar a las mujeres para que con ayuda de instructores certificados aprendan a conducir vehículos.
El edil expresó que el programa es único a nivel nacional y logró el reconocimiento de instituciones internacionales que certifican y validan la calidad de la capacitación impartidas en las aulas.
La escuela inició funciones el pasado marzo con más de 8 mil solicitantes registradas.
Pero debido a la pandemia por COVID-19 las clases presenciales fueron suspendidas.
TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de la CDMX ofrece 15 mil empleos temporales
En julio el programa reinició las actividades con clases virtuales y el 31 de agosto pasado lo hicieron las prácticas.
La encargada de la Escuela de Manejo, Leticia Escobar, informó que debido a la pandemia buscaron soluciones para beneficiar a las mujeres inscritas a pesar que al principio solo se estableció un máximo de mil solicitantes.
“En complemento a las clases teóricas y prácticas también sensibilizamos a las estudiantes para que actúen
de forma responsable frente al volante, lo hacemos a través de pláticas y actividades dinámicas,
como el uso de goggles que simulan el estado de ebriedad, y para finalizar realizan un compromiso, para con los demás conductores, peatones
y todo aquel en la vía pública, de conducir de manera responsable”, dijo.
Mientras que las mujeres que no tienen las herramientas necesarias para acceder a las clases virtuales, el personal de la Dirección de Movilidad municipal contacta a las beneficiarias para programar clases presenciales, puntualizó Escobar.
Con información de LaPolíticaOnline