Los niños pueden excretar el coronavirus que causa la COVID-19 aunque nunca hayan tenido síntomas o incluso tiempo después de que estos hayan desaparecido, según sugiere un nuevo estudio que publicó el viernes, la revista JAMA.
La investigación, que se realizó con 91 niños en Corea del Sur, señala además que la duración de los síntomas, en aquellos que sí los presentaban, “varió ampliamente”, desde tres días hasta casi tres semanas.
Además hubo una diferencia considerable de los resultados en cuanto al tiempo que los niños continuaban expulsando el virus y “podrían ser potencialmente infecciosos”.

Así, mientras el virus fue detectable durante un promedio de unas dos semanas y media en todo el grupo, “una proporción significativa” de niños, alrededor de una quinta parte de los asintomáticos y cerca de la mitad de los sintomáticos, seguían expulsando el virus a las tres semanas.
TE PUEDE INTERESAR: Europa impone medidas restrictivas en bares y discotecas debido al rebrote de COVID-19
El trabajo se realizó entre febrero y marzo pasados con pacientes menores de 19 años -la edad media fue de once-, a los que se siguió durante tres semanas en 22 hospitales de Corea del Sur.

Los datos indican que alrededor del 22 por ciento nunca desarrolló síntomas; el 20 por ciento fue inicialmente asintomático pero los desarrolló más tarde, y el 58 por ciento fue sintomático en la prueba inicial.
A lo largo del estudio el grupo fue sometido a test cada tres días como media.
Fuente: Sinembargo.mx