La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó que “el fin no justifica los medios”, después de las maniobras realizadas en la Cámara de Diputados para definir quién presidiría la mesa directiva en el último año de la 64 Legislatura.
Sheinbaum señaló que cada partido tiene la responsabilidad de sus decisiones, pero consideró que los movimientos realizados de ninguna manera ayudan a transformar la realidad del país y terminar la corrupción.
Las declaraciones de Sheinbaum, llegan luego que el viernes se confirmó la incorporación de los ex perredistas Héctor Serrano y Mauricio Toledo a las filas del Partido de Trabajo (PT).
El PT sería la tercera fuerza en San Lázaro y llevar el control de la segunda posición más relevante del Legislativo.
“El poder es para transformar a la sociedad, la realidad en la que vivimos,
para establecer mejores condiciones de vida de todas y de todos, así como disminuir desigualdades, eso es por lo que siempre luchamos”, dijo Sheinbaum.
La mandataria puntualizó que “el fin no justifica los medios” y que “hay que recordar de dónde venimos para saber a dónde vamos”.
TE PUEDE INTERESAR: Santa Lucía esconde yacimiento de fósiles de mamuts, camellos, caballos y bisontes
Respecto a la intención de los Gobernadores que conforman la Alianza Federalista que desean salir de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Sheinbaum afirmó que quien quiera salir está en su derecho.
Recordó que si bien no está planeado en la Constitución, es una asociación que se creó a principios del año 2000 y que se ha convertido en un espacio de diálogo entre los Gobernadores y el Gobierno Federal.
“Desde mi perspectiva, quien se quiera salir de la Conago está en su derecho.
pues lo importante es que este espacio nos permite un diálogo entre los estados y la Ciudad de México.
pero no es algo en donde uno diga, ‘se está violentado la Constitución’,
no, es un espacio de coordinación que permite al gobierno federal tener comunicación al mismo tiempo con todos los mandatarios”, expresó.
Con información de La Jornada