El Congreso de la Ciudad de México decretó la adición de un artículo a la Ley para prevenir y eliminar la discriminación, que permitirá que los padres solteros cuenten con apoyos económicos y asesorías como las madres de familia.
Este lunes fue publicado en la Gaceta de la Ciudad de México, el acuerdo donde se adiciona el artículo 23 bis a la Ley para prevenir y eliminar la discriminación en la capital.
El derecho entrará en vigor este martes.
Los padres solteros podrán tener acceso a atención, asistencia, información, educación y asesoría en salud.
Toodo lo anterior de forma completa, actualizada, personalizada y libre de estereotipos y prejuicios.
También tendrán atención preferente en materia de vivienda y en la asignación de propiedades inmuebles en los programas de desarrollo social.
TE PUEDE INTERESAR: FRENAAA, movimiento “ciudadano y pacífico”, busca el desprestigio de AMLO a través del odio y la manipulación.
Mientras que los entes públicos deben implementar programas de apoyo económico a padres solteros de niñas, niños y adolescentes que habiten en la ciudad.
Igualmente deben implementar lineamientos, acciones, medidas y mecanismos que contiene la Ley de Igualdad Sustantiva entre mujeres y hombres de la capital para eliminar la discriminación hacia los padres solteros.
Los padres solteros podrán recibir apoyos y capacitación en el empleo y para la atención de sus hijas e hijos.
Finalmente tendrán acceso a todos los programas y beneficios sociales que actualmente son otorgados a mujeres que están en la misma condición.
Con información de ContraRéplica